Este dia no lo voy a olvidar nunca....
En la manana me paso a buscar Un, el chofer de la mototaxi. Habian 3 lugares a los que yo le habia pedido ir, asi que partimos hacia el primero: Shooting Range, o campo de tiro. Yo habia escuchado y leido de este lugar muchas veces ya, sobre todo la ultima semana, cuando me decidi a venir a Camboya. Nos fuimos en la moto y luego de unos 25 minutos llegamos a un porton de acero. Entramos y al saludarme me pasaron un menu. (Tenia escrito "Menu").
Decia mas o menos asi:
Coca Cola = $1
Fanta = $1
AK-47 = $30
M-16 = $30
Hand Granade = $45
Yo ya sabia que queria disparar la AK-47 (rifle de asalto semi automatico de origen ruso, cuya contraparte americana es la M-16), pero al dar vuelta la pagina del menu me encontre con una sorpresita: Rocket Launcher = $220 (mas conocido como bazooka). Me dijeron que si queria disparar ese teniamos que ir a la montana. Tambien me ofrecian una vaca por otros $250...si, leyeron bien, una vaca como blanco. Un me habia dicho que hace unos dias habia llevado a un ingles que disparo la bazooka y que cuando tiran las granadas, lo hacen en una laguna.

Nos metimos en una habitacion donde la AK-47 estaba sobre una mesa, junto a una silla. Tenian un blanco al fondo y tenia que dispararla sentado. Me puse los protectores de oido y el encargado le puso un cargador de 25 balas al arma. Le dije que primero queria disparar de a una y despues automatico. Me la coloque pegada al hombro para que el culatazo no me golpeara y apunte al centro del blanco. Aprete el gatillo y vi como el blanco se movia y la bala se perdia en los neumaticos que habian al final. El golpe no me dolio para nada y gracias a los protectores el ruido no se sentia tan fuerte. Despues de disparar unas 10 balas, le pedi que la cambiara a automatico. Aprete el gatillo y en unos segundos el cargador ya estaba vacio. Salimos y le pague los US$30 y espere un rato para ver si llegaba alguien a lanzar una granada, pero no llego nadie.
Despues nos fuimos al campo de exterminio Choeung Ek (killing field). Cuando ibamos llegando el camino pavimentado cambio a gravilla. Yo me puse un poco nervioso, poque tenia miedo que la moto se resbalara. Hasta el momento no habia pasado nada, porque Un era super buen conductor y en el pavimento andabamos super bien. Ibamos a tomar una curva y por suerte bajo la velocidad, porque cuando ibamos en la mitad la moto derrapo y nos caimos!!

La caida fue hacia la derecha y duro como 3 segundos, pero parecio en camara lenta. Yo alcance a reaccionar y antes de caer me impulse para que la moto no me aplastara (en realidad es una motito, o scooter). Cai sobre mi hombro y pierna derecha y solo me lleve unos raspones leves en las manos y en la rodilla, ademas de un hoyito en el pantalon. A Un lo aplasto la moto y como andaba con chalas termino con sangre en un pie y dolor en la pierna. Yo andaba con mi jabon de gel en el banano, asi que con eso me desinfecte las heridas (que me ardieron su poco) y me limpie la camisa que estaba con tierra. Despues de unos minutos seguimos nuestro camino, pero mucho mas lento.

Un poco de historia: En 1975, Pol Pot y el partido comunista de los Jemeres Rojos, tratando de construir la Camboya que el queria, asesino a mas de 2 millones de personas. En estos actos estaba incluida la tortura y el asesinato aleatorio y sin razon. Ancianos, mujeres y ninos murieron por igual de maneras atroces, solo porque se pensaba que pertenecian al denominado "enemigo oculto", que supuestamente estaba en contra de los planes del gobierno. Estos actos son conocidos como el "genocidio de Camboya". La mayoria de las torturas se llevaban a cabo en la Security Office 21, mas conocida como S21, para luego llevar a los prisioneros al Campo Cheung Ek para su exterminio.

Llegamos al campo y pague la entrada de US$2. En el lugar, que ahora parece un camping recreacional, hay carteles senalando el lugar donde se encontraban las oficinas de los soldados, la celdas de los prisioneros, las bodegas de los quimicos, etc, ya que todas fueron desmanteladas y ha crecido el pasto por todo el lugar. En otro lugar habian muchos hoyos, que antes fueron fosos en donde enterraban los cuerpos de las victimas y las rociaban con quimicos por 2 razones: primero, para que no salieran olores que despertaran las sospechas de los vecinos del lugar y segundo, para matar a los que hubieran sido enterrados vivos.

En la entrada construyeron una especie de pagoda de unos 5 pisos en memoria de las tantas victimas que terminaron es ese lugar. Dentro se encontraban las calaveras y ropas de muchos de ellos.

Despues de ver el lugar volvimos a la ciudad para ir a visitar el S21. Esta vez nos fuimos mas despacio y Un tocaba la bocina en todas las intersecciones. Yo no estaba preocupado, porque sabia que solo nos habiamos caido por la gravilla, y termine teniendo razon, porque llegamos sin problemas al museo. Esta prision, antes de convertirse en el principal centro de tortura en abril de 1975, era un colegio secundario.

Las salas de clases fueron adaptadas para retener a los prisioneros e instalar salas de tortura. Habian fotografias de muchas personas que fueron detenidas, camillas de metal en las habitaciones, fotos reales de prisioneros muertos acostados en el suelo, estantes mostrando las herramientas utilizadas para torturar, historias de personas que perdieron a sus familiares, porque las mataron o porque se unieron al regimen para que no los mataran, etc.

En las salas las celdas eran muy pequenas y habian grilletes en el suelo que mostraban lo incomodo que era para los prisioneros siquiera dormir. Habian una serie de reglas que habia que obedecer, como pedir permiso para dormir, moverse, defecar, orinar, hablar, etc. De lo contrario recibian golpes de corrientes o sencillamente los mataban.
Uno de los prisioneros que logro sobrevivir era un pintor y dibujo algunos cuadros que ahora estan en el museo y que les dejo para que se hagan una minima idea de lo que pudo haber sido todo eso.

