miércoles, 6 de febrero de 2008

"Jataichi" o "Jataicamchi"???

Cuando pense en venir a Asia, el primer pais que queria visitar fue Japon. Ya habiendo decidido que iba a ir a dicho pais, se me aparecio lo que yo llamo la "pregunta recursiva": "aprovechando que voy a estar alla, tan lejos de Chile, y quizas cuando voy a poder volver....por que no visito tambien Tailandia?" Y ya que ese era otro pais que queria visitar desde hace mas de 10 anos, decidi ir. Lo mismo paso con China y ahora que estaba en Bangkok, se me aparecio nuevamente la pregunta: "ya que estoy aca...por que no me voy a Camboya". Y me vine.

Reserve un vuelo por AirAsia y en 1 hora y cuarto ya estaba en Phnom Penh, la capital de Camboya. Para venir tuve que sacar una visa. Todos necesitan visa. Se puede hacer al llegar al pais o por internet. Para ahorrar tiempo, yo saque la "e-visa". Me saque una foto yo mismo con mi camara y la subi al sitio. No me demore mas de 13 minutos en mandar todos los datos y pagar los US$25 que cuesta.

Cuando estaba esperando el transfer al aeropuerto por mas de 40 minutos y estaba pensando seriamente en tomar una mototaxi para llegar rapido, una senora que estaba en un kiosko y que ya habia intuido adonde queria ir, se me acerco para decirme que podia ir a otra estacion y tomar otro bus que pasa con mas frecuencia. Yo estaba buscando un lapiz para anotar lo que me habia dicho y ella llego con un papel con todo anotado, incluido el nombre de la estacion en Tai, y ademas con plata para el bus. Al verla le dije inmediatamente que ya tenia dinero, pero ella insistio y me paso el papelito con los 20 Bt que costaba el pasaje. Yo quede literalmente boquiabierto por la amabilidad desinteresada y solo me confirma lo relajados y amables que son los tailandeses. Definitivamente cuando vuelva a Bangkok le voy a dar un moai (me traje algunos llaveros de moais de lapis lazuli para intercambiar con gente que pudiera conocer)


Al llegar al aeropuerto de Phnom Penh habian taxis por US$9. De pronto un tipo me ofrecio el viaje al centro por US$3. Resulto que el manejaba una mototaxi. Al principio lo dude un poco, pero despues de ver que harta gente los tomaba, decidi tomarlo. Le pedi el casco y nos fuimos.





Mucha, pero mucha gente anda en motos aca. Al principio encontre que era super desordenado, pero como hay tantas motos, existe una especie de "cultura de motos", asi que los autos saben cuando parar si se cruza una y entre los mismos motoristas tienen una especie de regla tacita para saber quien es el que pasa primero, porque dentro de todo el desorden, habia un orden.





Si en Tailandia me impresionaba ver ninos en motos, aca aparte de ver lo mismo, vi como en la carretera iban 3 y hasta 4 personas andando al mismo tiempo. Ninos practicamente colgando en la punta de los asientos y guaguas en brazos de sus madres, que por tenerlos bien agarrados no se pueden sujetar a nada; solo con las piernas.



Llegamos al centro y muchas construcciones de la ciudad me parecieron europeas. Eso en realidad se debe a que hace muchos anos, cuando Camboya estaba siendo atacada por los paises vecinos, el Rey le dio la soberania a Francia, asi que los franceses llegaron y disenaron calles, cuadras y edificios a su estilo.




Me registre en un hotel y sali a recorrer las calles. Para cruzar al principio lo vi super dificil. En un blog habia leido que hay que tirarse no mas y los autos siempre van a parar. Despues de estar unos 10 minutos en una esquina observando a los demas, me di cuenta que era verdad. Solo habia que atreverse. Algunas intersecciones eran caoticas cuando se juntaban motos, autos, peatones y unos carros tipo tuk-tuk pero mas grandes. Y yo que pensaba que ya habia ido a la jungla...


Deje amarrado al conductor de la mototaxi para que manana me pasara a buscar a las 9 para ir a recorrer los sitios importantes de la ciudad. Me va a cobrar en total, con el viaje del aeropuerto incluido US$13.

La moneda oficial es el Riel, pero se usa indistintamente con los dolares. 1 dolar equivale a 4000 riels, asi que me confundo un poco al ver tanta plata, pero que al final no vale mucho.