En Kyoto no hay tantos edificios grandes, las casas son de un estilo mucho mas antiguo, se ven templos bien seguido y es muy facil ver a mujeres usando el kimono. Aunque quizas esto ultimo se deba a que todavia estan celebrando el Ano Nuevo.
A las 3 las "maiko" iban a estar en uno de los templos e iban a estar vendiendo cosas. Digo cosas porque en realidad no se para que eran las tablitas que vendian. Las maiko son las aprendices de geisha que a los 18 anos tienen que decidir si van a convertirse en geishas o no.
De vuelta me fui por la calle Shinjo para recorrerla de noche. Muchas luces, pero de nuevo, sin la parafernalia de Tokyo. Manana me voy a comprar un pase para tomar buses y asi ir a los lugares mas famosos de la ciudad, entre ellos unos castillos y templos Patrimonios de la Humanidad que por suerte los gringos no bombardearon en la guerra.
PD: El otro dia hablaba de lo practicos que son los japoneses en sus inventos. Aca hay un ejemplo y al mismo tiempo queda demostrado que no necesariamente ser practico involucra un avance en la tecnologia: a muchos les ha pasado que cuando van a tomar la micro, esta parte y aunque le chifles al chofer no te escucha y se va. Pues bien, aca los buses tienen un botoncito al lado de la puerta, y si llegaste justo cuando la micro se iba, lo aprietas y el chofer se detiene y abre la puerta. Bueno, no?
PD: En Japon hay mucha gente, y para los comerciantes es importante atraer la atencion de la
mayoria de ellos. Tal como en Chile se usa el marketing directo, o sea, entregar panfletos. Pero aca ya estan en un nivel que nadie los toma cuando se los ofrecen, asi que, que hacer??? Pues dar regalos, y en este caso entregar panuelos desechables es la solucion. Aca un ejemplo