Otro ejemplo de comidas pegajosas es el "omochi" (foto). Lo
comi por primera vez el dia que comi el "shabu shabu". Cuando estaba a punto de comerlo, Ayano me dijo que tuviera cuidado. Cuando le pregunte por que, me dijo inocentemente: "porque algunas personas se mueren......". Yo pense que me estaba molestando, pero decia que en Ano Nuevo existe la costumbre de comer omochi y que a muchos abuelitos se les pega en la garganta y mueren ahogados. Y como es una costumbre de hace mucho tiempo, para Ano Nuevo hay muchas muertes por lo mismo. Asi que me fui despacito comiendolo, mientras su mama se reia por la cara que yo ponia y por las veces que lo masticaba.En la tarde de hoy, ya en la casa, Ayano junto a su mama prepararon la que seria la cena de Ano Nuevo. Carne, sushi, verduras, patas de jaivas gigantes (que yo ayude a cortar) y para tomar, te helado y sake. Comenzamos a comer como a las 7:30. Despues vimos algunos programas de fin de ano que yo no entendia y luego el papa de Ayano coloco en el computador
(que tiene entrada de television satelital) unas peleas tipo "todo vale". Asi que ahi nos entretuvimos viendolas hasta como las 11:30. A las 12 comimos una sopa de fideos con mas sake y..... seria todo. Nada de fuegos artificiales ni abrazos ni "feliz ano nuevo" ni nada. Se supone que manana vamos al templo a meditar y esa es la parte mas importante de estas fiestas. (Tenemos que salir de la casa a las 5:30 de la manana)Bastante distinto a Chile.