Asi que como a las 3 salimos hacia el mercado. Yo no habia comido nada y el tampoco, asi que que mejor que desayunarse un insectito. En el mercado vendian saltamontes, larvas, cucarachas y otras cosas que no reconoci. Nos comimos cada uno un saltamontes y despues una larvitas que al final estaban bien buenas. Esa era una de las cosas que queria probar aca en Asia.
Despues nos pusimos a recorrer los pasillos. Yo estaba buscando un Rolex para mi papa, pero James me dijo que en China se pueden encontrar mas variedades, asi que voy a esperar a ir para alla para comprarlo.
Recorrimos por unas 2 horas y almorzamos unos platos de comidas bien picantes. Aca todo es picante. De ahi tomamos un tuk-tuk para irnos a la Khao San Road, que es una calle super famosa por tener varios hostales, restaurantes, tiendas y de todo para los mochileros. Los conductores de los tuk-tuk se tratan de aprovechar de los turistas.
Siempre parten cobrando 200 Bt. Al final nos llevo por 80. En toco caso, sigue siendo un aprovechamiento, porque a los tailandeses les cobran 20 casi siempre, pero yo queria andar en uno.
Llegamos a la calle y estaba lleno, pero lleno de extranjeros. Habian muchas tiendas. Habian incluso lugares donde vendian identificaciones falsas, como permisos de conducir, identificaciones de prensa, licencia internbacional y la ISIC, que es una tarjeta internacional que prueba que eres estudiante, y que yo me compre en Chile (legalmente, por supuesto) y me costo $8.000. Aca vendian la falsa por $3000.
Ya cuando nos veniamos pasamos por el Estadio Nacional. Habia mucho trafico, asi que era conveniente venirnos en el skytrain.
Dentro una guagua se puso a jugar con nosotros. Otra diferencia mas con Japon, donde yo a veces saludaba a los ninos y estos se escondian.