sábado, 19 de enero de 2008

De vuelta en Tokyo

Hoy de nuevo me levante a las 5 para tomar el Shinkansen hacia Tokyo. Llegue como a las 10 a la estacion y me arrende otro celular. Este si que esta mas acorde al dueno.







Despues me fui al hostal y a las 12:30 me junte con Saya, la japonesa que conoci por internet. Esta vez fuimos a Odaiba, un sector con variadas atracciones. Para llegar tuvimos que tomar el monorriel de la linea Yurikamome. Nos compramos un pase diario que nos permite usarlo las veces que queramos y ademas podemos tomar un barco que nos pasea por la bahia de Tokyo. Para llegar atravesamos el Rainbow Bridge que une la ciudad con la isla en que esta Odaiba.



Cuando llegamos nos metimos a un mall gigante. Tenia las tiendas de las mejores marcas y varios lugares para comer. El diseno de las construcciones era de tipo occidental.







El techo estaba pintado de manera que parecia ser el cielo con nubes y a medida que se iba oscureciendo afuera, el cielo del mall tambien iba cambiando de color, simulando el atardecer y luego la noche con unas estrellas colgantes.






Despues pasamos a un centro de exhibicion de Toyota. Estaban los ultimos modelos, asi como tambien algunos bastante futuristas. Yo me subi a un Lexus, que por supuesto tiene el volante en el lado derecho.






Despues nos fuimos a tomar el barco y paseamos por la bahia por unos 20 minutos.








Ya se estaba oscureciendo y el Rainbow Bridge se veia a lo lejos. Nos bajamos y seguimos recorriendo tiendas y malls, para despues devolvernos a Tokyo.







Ella se fue a su casa y yo me fui a ver la Tokyo Tower. Esta basada en la torre Eiffel y mide 333 metros. 13 mas que la de Paris. No subi, porque cobran mucho y de noche no se ven las fotos.







Despues me devolvi a Odaiba y saque otras fotos del puente desde lejos, una estatua de la libertad y me meti a un lugar que se llamaba Mustle Park. Era un centro de entretenciones en el que se hacian distintas pruebas deportivas y fisicas. Por ejemplo, con una pelota de futbol habia que botar unos carteles. Lo mismo con una pelota de beisbol. Habian circuitos de fuerza y otras cosas super raras, como el reloj humano, que consistia en tratar de calcular 15 segundos lo mas exacto posible. Si se hacia dentro de un limite ganabas premio.

Manana me voy a juntar con la Ayano, pero no muy tarde, porque ahora esta trabajando.