miércoles, 26 de marzo de 2008

Suzhou...la Venecia de Asia

Ayer con Diego nos paseamos en la manana por ultima vez en Shanghai y nos fuimos a dar unas vueltas por los mercados en donde venden copias de marcas conocidas. Entre los productos que se pueden encontrar hay bolsos, ropa, mochilas, zapatos, etc. Yo me compre una chaqueta que vendian en 370 rmb y que termine comprando en 100. Tambien me compre unos guantes, porque los mios se me perdieron hace unas semanas atras.






Durante todo el tiempo que estuve conversando con los alumnos en la universidad, siempre salia el tema de lo bonita que era la ciudad de Hangzhou y muchas veces me preguntaban si conocia el dicho: "En el Cielo esta el Paraiso y en la Tierra esta Hangzhou y Suzhou". Tantas veces me lo dijeron, que al final termine por decidirme a conocer esa otra famosa ciudad, que queda en la provincia de Jiangsu, a solamente 1 hora al norte de Shanghai.




Esta ciudad es conocida como la Venecia de Asia, debido a la gran red de canales que la atraviesan. Tambien fue una de las ciudades visitadas por Marco Polo en su travesia por el oriente, que termino catalogandola como la segunda ciudad mas bella de China, despues de Hangzhou.


Asi que despues de ir al hostal, salimos a recorrer la ciudad. Varias veces nos encontramos con fotografos y modelos posando en las calles y los bordes de los canales al lado de los sauces. Por el sector mas antiguo de la ciudad vimos una pagoda de nueve pisos que destacaba por su altura. Despues recorrimos otros lugares y por todos lados pudimos ver mucha gente andando en bicicleta y motos, lo que a ratos nos dificultaba un poco cruzar las calles y caminar por las veredas. En la tarde nos tuvimos que devolver al hostal, porque nos juntamos con Paul, un chino-canadiense que Diego conocio en el aeropuerto de Toronto antes de venir a China. El se unio a nuestro viaje, asi que ahora somos 3, y tenemos la ventaja de tener a un miembro que habla el idioma local....jeje.

.

El martes salimos a conocer otro de los atractivos turisticos de esta ciudad: los jardines. Claro que los jardines de China no son para nada como los habiamos imaginado, con pasto y arboles. Fuimos al jardin mas conocido, el Lion's Grove, que habia sido el hogar de una persona importante en la ciudad, y que mando a hacer en el patio figuras de leones talladas en piedra. Lo bonito era que ademas estas figuras estaban sobre un lago. que tenia unas cascadas y una casa de descanzo justo al medio.

.

Despues del jardin nos fuimos al Museo de la Seda, que nos costo solo 7 rmb, porque teniamos un descuento del 50% por ser estudiantes. Aca mostraban los procesos de creacion y produccion de la seda desde su formacion gracias a los gusanos. Lo bueno que tiene el museo, es que en las temporadas mas calidas, es posible ver a los gusanos trabajando, pero para nuestra mala suerte, en esta epoca fria no habia ninguno. Tambien vimos las rutas que debian cruzar los chinos para vender los productos en sus costas y trajes de mas de 1000 anos de antiguedad.
.

En la noche fuimos a tomar un barco que nos llevo a traves de un rio por los aldededores de la ciudad. Pudimos ver las murallas que la delimitaban antiguamente y la protegian de los forasteros. Como eramos los unicos extranjeros, el tour lo hicieron en chino, pero Paul nos iba traduciendo las cosas mas importantes, asi que de igual forma lo aprovechamos al maximo. Manana en la manana nos vamos de Suzhou, hacia la capital de la provincia de Jiangsu.