jueves, 27 de marzo de 2008

Nanjing, una capital con historia

Ayer fue nuestro ultimo dia en Suzhou. En la manana salimos nuevamente hacia la estacion de trenes para comprar un pasaje hacia Nanjing, una de las 7 ciudades capitales que ha tenido China en su historia. Cuando llegamos nos encontramos con mucha gente haciendo filas para comprar boletos. A veces algunos se intentaban colar descaradamente, como si nosotros no estuvieramos parados ahi, asi que despues nos colocabamos en la fila con los brazos mas abiertos para imponer mas presencia...haha.




Esta "capital del sur" (nan=sur, jing=ciudad capital) tiene mas de 5 millones de habitantes y pasear por sus calles es entretenido, porque las grandes avenidas no han hecho desaparecer las areas verdes y recreacionales. Cuando llegamos salimos a caminar y no hicimos mucho durante el dia. Solo recorrer y orientarnos un poco en la ciudad, porque aunque andamos con Paul, el tambien es un turista aca.





En la noche salimos a caminar nuevamente y le dijimos a un taxista que nos llevara a algun lugar entretenido, asi que terminamos en una discoteque. La entrada era gratis y solo habia que consumir. Los precios no eran de los mas economicos, ya que mi Coca-Cola costo 20 rmb y afuera se puede conseguir la misma lata por 3.






Hoy fuimos a un museo que probablemente ilustra los acontecimientos mas importantes de la historia reciente de Nanjing. Cuenta sobre la masacre ocurrida durante la ocupacion japonesa el 13 de Diciembre de 1937, cuando esta ciudad era la capital de China, en la que mas de 300.000 personas murieron en menos de 6 semanas. Debido a las reiteradas violaciones a los derechos humanos, esta masacre es conocida por todo el pueblo chino, hecho que pude comprobar conversando con mis alumnos y otras personas de distintas ciudades.


Aparte del numero de muertos en tan corto tiempo, el hecho de haber asesinado a muchos civiles con la excusa de haber estado disfrazados de soldados, la violacion indiscriminada de mujeres, la practica de mutilamiento de miembros utilizando katanas y la experimentacion bactereologica por parte de doctores de la Unidad 731 del Ejercito Imperial Japones, hacen que estos acontecimientos sean conocidos tambien como la "violacion de Nanjing".




El museo fue construido 1985 para recordar los hechos con el fin de que no se vuelvan a repetir semejantes atrocidades en el mundo moderno. Dentro se podian encontrar testimonios de victimas que lograron escapar, como la de un hombre que se desmayo al momento del fusilamiento y que despues cuando desperto estaba entre decenas de muertos. En ese momento vio como los soldados japoneses se acercaban para enterrar las bayonetas para asegurarse que nadie quedaba vivo y al momento de recibir la primera de 4 estocadas, se volvio a desmayar. Despues de unas horas, apenas vivo, pudo levantarse y huir del lugar. Tambien habian imagenes impactantes de victimas al momento de ser asesinadas por medio de armas de fuego o espadas.


Al salir del museo, que era gratis, para despejarnos un poco fuimos a un cerro para tomar un teleferico y tener una vista aerea de la ciudad. Llegamos a las 5:30 para encontrarnos que funcionaba solo hasta las 5, asi que nos tuvimos que conformar con pasear un rato y sacarle fotos a una flores...haha.

Hoy en la noche tomamos el tren nocturno hacia Beijing. Para viajar se pueden elegir 4 opciones que varian bastante en precio: las camas "soft sleeper" y "hard sleeper" y los asientos "soft seat" y "hard seat". Este va a ser un viaje no muy placentero, porque no pudimos encontrar ninguna cama, asi que nos vamos a tener que ir en los "hard seats".