miércoles, 2 de abril de 2008

Los Guerreros de Terracota

En 1974, durante la excavacion de un pozo por parte de unos granjeros en las afueras de Xi'an, encontraron bajo tierra un ejercito de figuras de terracota ordenadas en formacion militar. Este fue el descubrimiento de uno de los tres pozos que contiene figuras de soldados, caballos y carrozas que mando a construir el emperador Qin para proteger su tumba hace mas de 2200 anos. Esta construccion fue hecha en secreto, por lo que no habia registro alguno de su existencia hasta el momento del descubrimiento.


En la manana tomamos un bus que nos llevo hasta el museo. Hay 3 galpones o "pozos" que contienen las figuras en el mismo lugar en donde fueron encontradas. Los arqueologos se han encargado de restaurarlas e ir colocandolas en las posiciones en las que estaban originalmente. Tambien hay otros edificios con pinturas, jarrones y articulos de distintos periodos imperiales. Primero fuimos a ver este ultimo, para tener una introduccion breve del tema. Lo que mas destacaba era una carroza con su conductor y 4 caballos que la tiraban, pero no de tamano real.


Despues nos fuimos al Pozo 2, en donde no se podian observar muy bien las figuras, porque todavia estaban siendo excavadas. Eventualmene se podia ver la porcion del cuerpo de algun soldado o un caballo. Lo bueno es que afuera estaban siendo exhibidas 5 figuras que se han conservado bastante bien, incluyendo un arquero, un soldado, el comandante del ejercito y un caballo con su cuidador.



Finalmente nos fuimos al Pozo 1, que fue el que primero se descubrio y cubre un area de 14.000 metros cuadrados. Tiene mas de 6000 figuras en total y es impresionante ver los rasgos de las caras de los soldados, no tanto por su perfeccion, sino mas bien por las distintas expresiones que tienen cada uno de ellos. En un sector tienen a los que han desenterrado y estan en periodo de restauracion, ya que los arqueologos siguen trabajando constantemente en este lugar.



Dentro de las principales caracteristicas de las figuras destaca que no hay 2 que tengan un rostro similar y que todas llevaban armas que con el tiempo lamentablemente desaparecieron, ya que estaban hechas en su mayoria de madera. Despues de ver este ultimo pozo, nos tuvimos que ir sin alcanzar a ver el pozo 3, porque teniamos que tomar el tren a las 5. De todas maneras no era tan importante, porque era el que menos figuras tenia y su estado no estaba tan bien conservado como los otros.